︎
ecferroa@gmail
SOBRE LO SUBREPTICIO
Instalación in situ, performance y audio2017

Lucas ha optado por resguardarse bajo tierra, en una alcantarilla, construyó su cambuche en el que ha vivido por dieciocho años. Su supervivencia y resistencia a lo largo del tiempo dentro de este lugar, creó en nosotros varias preguntas acerca de la experiencia sonora y corporal en ese pequeño espacio subterráneo donde él habita.
Es la misma existencia de Lucas en ese lugar la que nos llevó a planear procedimientos o estrategias para percibir el mundo inmerso entre el concreto. Las vibraciones bajo el suelo, el control de la respiración, la presencia de los animales que puedan residir o pasar en el lugar, la humedad del ambiente, las condiciones climáticas, entre otros, son los matices de la escucha subterránea.
Es la misma existencia de Lucas en ese lugar la que nos llevó a planear procedimientos o estrategias para percibir el mundo inmerso entre el concreto. Las vibraciones bajo el suelo, el control de la respiración, la presencia de los animales que puedan residir o pasar en el lugar, la humedad del ambiente, las condiciones climáticas, entre otros, son los matices de la escucha subterránea.
Durante el laboratorio, la diversidad de los componentes corporales y sonoros, -percibidos bajo tierra-, fueron abordados haciendo registros de la acústica de diferentes alcantarillas de la ciudad de Bogotá. A su vez, la construcción y experimentación con pequeños modelos a escala en cemento de las alcantarillas de la ciudad, desembocaron en nosotros una activación performática de esta escucha por medio de la amplificación de estas cajas de resonancias activas y permanentes.
z




Proyecto realizado en conjunto con Juanita Espinosa, en el marco del Taller de Arte Sonoro y Radio de Arte de Puerto Contemporáneo con el apoyo de Beca de Programación Continua de la Red Galería Santafe. .
Mas sobre el taller de arte sonoro.




